lahaine.org
Nacionales Galiza :: 04/12/2014

Concentracións perante as subdelegacións de goberno contra a criminalización dos movementos sociais

Sermos Galiza
Movilizaciones en las que se dará lectura a un manifiesto, titulado “Nosotr@s no tenemos miedo”

Galego

As Plataformas de afectad@s pola Hipoteca (PAH) e os colectivos contra os despexos de Galiza convocan para este 18 de decembro (11:00 horas) conentracións perante as subdelegacións do goberno español no noso país.
Mobilizacións nas que se dará lectura a un manifesto, titulado ‘Nós non temos medo’. A concentración é, indican as convocantes, un acto contra o que cualifican de “criminalización dos movementos sociais” e contra “a represión”.

“Cando as institucións vulneran o dereito a unha vivenda digna (como ten pasado, entre outros, nos casos de Aurelia Rey, Elisabet Sanlés, a familia de Aríns, ou a de Elviña) vémonos obrigadas a procurar defendelo impedindo coa nosa resistencia pacífica a actuación inxusta das comisións xudiciais e forzas policiais. Ante o cal o goberno está respondendo dun xeito represivo, practicando detencións arbitrarias, poñendo multas, golpeando inxustificadamente a persoas que resisten pacificamente e tratando de meter medo para impoñer pola forza o que non é capaz de resolver co diálogo e o respecto obrigado dos dereitos das persoas”.

Castellano

Las Plataformas de afectad@s por la Hipoteca (PAH) y los colectivos contra los desahucios de Galiza convocan para este 18 de diciembre (11:00) concentraciones ante las subdelegaciones del gobierno español en nuestro país. Movilizaciones en las que se dará lectura a un manifiesto, titulado “Nosotr@s no tenemos miedo”. La concentración es, indican las convocantes, un acto contra lo que califican de “criminalización de los movimientos sociales” y contra “la represión”.

“Cuando las instituciones vulnera el derecho a una vivienda digna (como ha pasado, entre otros, en los casos de Aurelia Rey, Elisabet Sanlés, la familia de Aríns, o la de Elviña) nos vemos obligadas a tratar de defenderlo impidiendo con nuestra resistencia pacífica la actuación injusta de las comisiones judiciales y fuerzas políticas. Ante el cual el gobierno está respondiendo de un modo represivo, practicando detenciones arbitrarias, poniendo multas, golpeando injustificadamente a personas que resisten pacíficamente y tratando de infundir miedo para imponer por la fuerza lo que no es capaz de resolver con diálogo y el respeto obligado de los derechos de las personas.

 

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal