lahaine.org
Nacionales Galiza :: 04/03/2014

[Video] [Gal/Cast] 4 anos de servidume no bispado de Ourense

AvantarVideos
Desgarrador testimonio de un inmigrante, trabajador del obispado de Ourense y salvajemente explotado con jornadas interminables de trabajo

Galego Estarrecedor testemuño dun traballador migrante que despois de 4 anos sometido a duras xornadas laborais de até 13 e 14 horas no Bispado de Ourense denuncia a súa situación coa axuda da CIG. O traballador foi despedido tres días despois de que a central nacionalista lle comunicase á Inspección de Traballo que o empregado realizaba xornadas abusivas, sendo obrigado incluso a pernoctar na institución relixiosa. O afectado comeza a ser consciente da súa situación a raíz dos comentarios de amigos/as e coñecidos/as, quenes lle aseguran que está a ser explotado. O primeiro que fai é solicitar que o deixen durmir na súa casa, tras o que comezan a presionalo dicíndolle incluso que "ten que dar grazas porque lle dean de comer". Finalmente consegue que lle permitan pernoctar na súa vivenda, mais continúa a ter o mesmo horario e a mesma xornada laboral. Pero en novembro do ano pasado, a causa do cansazo producido polo exceso de horas, queda durmido un par de veces, o que provoca que lle chamen a atención dende a Diocese, algo que non lle sentou moi ben tendo en conta a súa situación. Entón decide achegarse á CIG para informarse dos seus dereitos e na central nacionalista prepáranlle unha denuncia para presentar na Inspección de Traballo. Tres días despois, o 9 de decembro, recibe unha carta de despedimento na que argumentan a decisión aludindo a uns supostos comentarios ofensivos contra a empresa no Facebook, cando o único que fixo foi queixarse da súa situación no seu perfil desta rede social, que non é nin público. O acto de conciliación polo despedimento celebrouse sen acordo, polo que está previsto que a finais de mes teña lugar o xuízo. Dende a CIG censuran que o afectado recibiu chamadas ameazantes dende a Diocese nas que lle esixían que retirase a demanda "porque senón non ía volver traballar en Ourense". Castellano Aterrdor testimonio de un trabajador inmigrante que después de 4 años sometido a duras jornadas laborales de hasta 13 y 14 horas en el Obispado de Ourense denuncia su situación con la ayuda de la CIG. El trabajador fue despedido tres día después de que la central nacionalista le comunicase a la Inspección de Trabajo que el empleado realizaba jornadas abusivas, siendo obligado incluso a pernoctar en la institución religiosa. El afectado comienza a ser consciente de su situación a raíz de los comentarios de amigos/as y conocidos/as, quienes le aseguran que está siendo explotado. Lo primero que hace es solicitar que lo dejen dormir en su casa, tras lo que comienzan a presionarlo diciéndole incluso que "tiene que dar gracias porque le den de comer". Finalmente consigue que le permitan pernoctar en su vivienda, pero continúa teniendo el mismo horario y la misma jornada laboral. Pero en noviembre del año pasado, a causa del cansancio producido por el exceso de horas, queda dormida un par de veces, lo que provoca que le llamen la atención desde la Diócesis, algo que no le sentó muy bien teniendo en cuenta su situación. Entonces decide acercarse a la CIG para informarse sobre sus derechos y en la central nacionalista le preparan una denuncia para presentar en Inspección de Trabajo. Tres días después, el 9 de diciembre, recibe una carta de despido en la que argumentan la decisión aludiendo a unos supuestos comentarios ofensivos contra la empresa en el Facebook, cuando lo único que hizo fue quejarse de su situación en su perfil de esta red social, que no es siquiera público. El acto de conciliación por el despido se celebró sin acuerdo, por lo que está previsto que a finales de mes tenga lugar el juicio. Desde la CIG condenan que el afectado recibió llamadas amenazantes de la Diócesis en la que le exigían la retirada de la demanda "porque sino no volvería a trabajar en Ourense".
 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal